Cómo elegir el contenedor perfecto para una reforma de vivienda
8 de Mayo de 2025

Los contenedores de obra en Valencia un elemento esencial pero a menudo pasado por alto en cualquier reforma de vivienda. Ya sea que estés renovando una cocina, derribando un tabique o sustituyendo el suelo, gestionar los residuos correctamente desde el inicio es clave para evitar retrasos, sanciones o molestias vecinales. Elegir el contenedor adecuado no solo facilita la limpieza, sino que también optimiza los costes y garantiza el cumplimiento de la normativa local.


Contenedores de obra en Valencia hay muchos tamaños y tipos, y no todos son adecuados para reformas pequeñas. Para trabajos como renovación de baños o pintura interior, los contenedores de 3 a 5 m³ suelen ser suficientes. Estos permiten desechar escombros como azulejos, yeso o madera sin ocupar demasiado espacio en la vía pública. También es importante verificar si se requiere permiso municipal para su colocación y si se dispone de espacio suficiente en la calle o en el garaje comunitario.


Un caso práctico común es la reforma parcial de un piso en el centro urbano, donde el acceso y el espacio son limitados. En estos casos, se recomienda optar por un contenedor de menor volumen y programar su vaciado varias veces durante la obra. También es útil utilizar big bags para residuos específicos, como sanitarios o restos metálicos, lo que permite una gestión más ágil y sostenible de los desechos. Además, es fundamental coordinar bien con la empresa proveedora los tiempos de entrega y recogida.


En Contenedores Doma somos profesionales en la gestión de residuos de obra para reformas pequeñas y particulares. Ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas el tipo y tamaño de contenedor más adecuado, cumpliendo con todos los requisitos legales y medioambientales. Nuestro compromiso es ayudarte a que tu reforma sea más limpia, eficiente y sin complicaciones.

        Cómo elegir el contenedor perfecto para una reforma de vivienda

        Artículos relacionados